"Animatissimo Crescendo", un viaje musical por varios mundos
Hoy y mañana, en el Gran Teatro Nacional, temas de anime y videojuegos
Por: Fabrizzio Arana Farro
La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario con la dirección de Gabriel Vizcarra, retorna hoy y mañana al gran Gran Teatro Nacional con dos conciertos llamados “Animatissimo Crescendo”, que es un homenaje para toda persona perteneciente a la cultura otaku y gamer, al igual también está dirigido a toda persona que quiera adentrarse a estos mundos por explorar.
La música nos lleva a un viaje por diferentes mundos, desde los campos verdes de Hyrule, las rutas de Kanto, las tres gigantes murallas que protegen a la humanidad, hasta por los niveles de un querido fontanero que va al rescate de la princesa del Reino Champiñón.
Esta experiencia nos narra las aventuras de varios héroes, heroínas y villanos que generan una gran nostalgia, sin embargo, también narra aventuras realizadas en esta última década.
“Animatissimo Crescendo” es un conjunto musical que utiliza instrumentos académicos que tocan música de anime y videojuegos, que busca transmitir todos los elementos artísticos y culturales que contiene cada historia narrada en estos.
El director Gabriel Vizcarra nos comenta: “Me inspire de grandes espectáculos que se hacen en el extranjero sobre todo en Australia y me anime junto a otros amigos a traer esta experiencia, la cual es un sueño mío y de otras amantes de estas culturas.”
La Orquesta Sinfónica Nacional Juvenil Bicentenario, esta compuesta por más de 60 músicos que utilizan instrumentos de cuerda, madera, metales y percusión. También se cuenta con el apoyo con saxofonistas para interpretar algunas piezas de la noche.
El repartorio incluirá piezas musicales de la Saga Final Fantasy, la Saga de Pokémon, Evangelion, Monster Hunter, Shingeki no Kyojin, The legend of Zelda, Mario Bros, Saint Seiya, Undertale, etc.
Dato
“Animatissimo Crescendo” , hoy sábado 2 de marzo, a las 20:00 y mañana domingo 3 de marzo, a las 17:30.
Las entradas a ambos conciertos se agotaron a los 12 días de salir a la venta.
Escrito por
Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca