#ElPerúQueQueremos

Conversatorio sobre la exposición “José Tola: Non Omnis Moriar”

Expone la producción de los últimos años del recordado artista. Ingreso libre.

Publicado: 2020-03-02

Este miércoles, 5 de febrero, en el Centro Cultural de la Beneficiencia Pública de Lima, se llevará a cabo un conversatorio en torno a la exposición “José Tola: Non Omnis Moriar”, que expone la producción de los últimos años del artista, en diálogo con su vasta colección de Obra Gráfica Internacional.  

Antes del inicio del conversatorio, a las 6:30pm, se realizará una visita guiada a la exposición “José Tola: Non Omnis Moriar” a cargo del crítico de arte, Jorge Villacorta.

La moderadora del evento cultural será la reconocida gestora cultural, catedrática y periodista Carina Moreno y los ponentes serán los prestigiosos Jorge Villacorta (crítico de arte y curador), Max Hernández (historiador de arte) y Juan Peralta (curador de arte).  

Cabe resaltar que varias obras inéditas del artista que se expondrán en esta muestra, podrán ser adquiridas por el público y un porcentaje de lo recaudado será destinado a solventar los programas sociales que tiene a su cargo la Beneficencia de Lima que atiende a más de 2,000 personas necesitadas diariamente. 

La exhibición es un homenaje a la vida, obra y colección del artista. En esta muestra se exponen importantes piezas suyas nunca antes exhibidas al público y su invalorable colección internacional, entre las que destacan grabados originales de artistas como Dalí, Joan Miró, Siqueiros, Wharhol, Picasso, Rufino Tamayo, Keith Haring y Giacometti.

La puesta contará, además, con una sala evocativa del estudio personal del artista, para que el público pueda conocer todo lo que comprendía su proceso creativo.

Nacido en Lima el 31 de marzo de 1943, José Tola se formó en la Real Academia de Bellas Artes de San Fernando en Madrid y regresó al Perú como profesor de dibujo en los años 70 convirtiéndose en la figura más resaltante de las artes plásticas peruanas al lograr el primer premio de Pintura del Salón de Artes Plásticas de San Isidro. Destacó en varias expresiones artísticas como pintura, escultura, grabado y escritura siempre explorando diferentes técnicas.

Tola cumplió un importante papel en el proceso de internacionalización de las artes peruanas al haber logrado el Primer Premio en la II Bienal de La Habana, además de haber participado como invitado de honor en importantes exposiciones culturales en Sao Paulo, México, Chile y EEUU entre otros. En la actualidad, su obra se encuentra en museos, colecciones públicas, corporativas y privadas de renombre nacional e internacional.

Falleció el 5 de setiembre del 2019 dejando un vasto legado cultural a la sociedad

El Dato 

 La exposición será abierta al público de manera gratuita del 16 de enero, de martes a domingo, de 10 am a 7 pm, en el Centro Cultural de la Beneficencia de Lima (sede Casa de Divorciadas) ubicado en Jr. Carabaya 641- Cercado de Lima.

Informes a: centrocultural@beneficenciadelima.org 



Escrito por

José Antonio Japa Rojas

Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca


Publicado en