“Hijo de perra o La anunciación", de Rebeca Ralli , por la plataforma virtual del GTN
Yuyachkani y el Gran Teatro Nacional presentan este domingo obra donde la artista proyecta la imagen de una viuda que perdió a su esposo durante el conflicto armado interno ocurrido en Perú entre 1980 y 2000.
El Gran Teatro Nacional y el Grupo Cultural Yuyachkani presentarán este domingo 13 de diciembre, a las 5:30 de la tarde, la conferencia escénica Hijo de perra o La anunciación, tercera edición del proyecto artístico-pedagógico El teatro por dentro, con la participación estelar de la actriz Rebeca Ralli. La transmisión se realizará de manera gratuita a través de Cultura24.tv -canal web del Ministerio de Cultura- y las plataformas virtuales del GTN.
La obra, creada hace tres años en España, permite a Rebeca Ralli construir su cultura personal de actriz y enfrentar una serie de situaciones y desafíos al sumergirse en un proceso creativo amparada solamente en su talento y la soledad. Ella comparte las interrogantes que tuvo en momentos privados de su trabajo artístico, transitando entre comportamientos escénicos diversos: la acción, el cuerpo codificado, la palabra, el canto, la presencia y su representación misma.
Una mujer vestida de negro, con pañuelo en la cabeza y anteojos ahumados, pasea inquieta y pensativa por el escenario del Gran Teatro Nacional. Es Rebeca exponiendo su cuerpo como soporte de información, proyectando la imagen de una viuda que perdió a su esposo durante el conflicto armado interno ocurrido en Perú entre 1980 y 2000.
Hijo de perra o La anunciación se estrenó en septiembre de 2017 en Madrid, en el marco del II Festival Internacional “Territorios Teatrales Transitables” de Residui Teatro. Yuyachkani y el GTN la eligieron como una de las ocho obras que componen El teatro por dentro, ciclo de conferencias escénicas que revelan los procesos creativos de la popular agrupación, contadas desde una perspectiva íntima sobre el moderno escenario del Gran Teatro Nacional.
El proyecto está constituido por desmontajes, demostraciones teatrales (inclusivas y diversas), reflexiones en torno al poder de la imaginación, relatos sobre propuestas artísticas y testimonios de personajes, generando de esta forma aprendizajes valiosos en los campo de la música, la dramaturgia y la comedia.
DATO
Yuyachkani se alista para celebrar por todo lo alto 50 años de vida institucional y, como regalo a su público, decidió unirse por cuarto año consecutivo al Gran Teatro Nacional para brindar esta innovadora producción nutrida con los intercambios culturales realizados a lo largo de su trayectoria con asociaciones peruanas y extranjeras.
Escrito por
Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca