Títeres, música original y creación audiovisual se combinan en la obra de Flores nevada
¡Familia, al Teatro! Obra se transmitirá por la web del CCE Lima.
En un pequeño pueblo de los Andes, la tranquilidad se ve perturbada por extraños acontecimientos. Sonidos que emergen de una casa abandonada llevan a Juancha a indagar lo que sucede, pero al ingresar a esta cae aterrado y pierde su sombra. Para sanarlo, su esposa Mariacha pide ayuda al curandero del pueblo, quien le encarga traer una extraña flor medicinal que solo crece en las cumbres de los nevados. Decidida a salvar a su esposo, Mariacha emprende un largo recorrido en el que tendrá que pasar difíciles pruebas y vivir emocionantes aventuras, amparada por el amor y la sabiduría de sus ancestros.
Títeres, música original y creación audiovisual se combinan en la obra de Flores nevadas con la que iniciamos la tercera temporada 2020 del ciclo ¡Familia, al Teatro! Se trata de una cuidada puesta en escena de Tárbol Teatro de Títeres, grupo reconocido en la escena peruana como uno de los más experimentados, inteligentes y prolíficos en la creación de piezas escénicas con títeres para público familiar.
El montaje de Flores nevadas se ha producido manteniendo el espíritu artesanal de los títeres en diálogo con las posibilidades que ofrece el audiovisual.
La obra transcurre en dos: una en que los personajes Juancha y Mariacha, representados con títeres de guante, realizan sus labores cotidianas y mientras cierran su día de trabajo campestre recuerdan la aventura vivida por Mariacha; y otra dimensión mítico-mágica en la que se suceden los recuerdos de la pareja, encarnada ahora en títeres planos-caminantes que se mueven dentro de una escenografía cotidianamente doméstica pero sugerente a la vez, tanto como la música y el audiovisual que ayudan a acentuar las atmósferas mágicas.

flores nevadas - foto: juan carlos toro
Flores nevadas es parte de la saga de Juancha y Mariacha.
Sobre Tárbol Teatro de Títeres
En 1999, la actriz María Laura Vélez y el titiritero Martín Molina fundaron la asociación cultural Tárbol Teatro de Títeres con el sueño de crear, producir y difundir espectáculos de este tipo para chicos y grandes; partiendo de la premisa de investigar, explorar y compartir mediante la pedagogía especializada lo adquirido. En 20 años, esta agrupación ha llegado a instalarse en la escena peruana como una de las más imaginativas, fructíferas y profesionales en el universo de los títeres, con más de una docena de obras para público familiar y varias piezas cortas para adultos, que han llevado a escenarios, colegios, espacios públicos y festivales en Perú, Argentina, Chile, Bolivia, México, España, Francia, Italia, República Checa, Indonesia y Malasia.
Desde el inicio de la emergencia sanitaria (marzo 2020), Tárbol viene adaptando contenidos al formato en línea y ha estrenado dos obras para el entorno digital: El charquito y Flores nevadas, presentadas en temporada virtual en la Casa de la Literatura Peruana y en la Alianza Francesa de Lima, respectivamente.
Ficha artística
Creación, dramaturgia y animación de títeres: María Laura Vélez y Martín Molina.
Dirección general y de arte, concepto, diseño de vestuario y escenografía: María Laura Vélez.
Diseño y realización de títeres y de utilería: Martín Molina.
Composición e interpretación musical: José Antonio Núñez.
Realización de vestuario: Rosa Castillo y Milena Castillo.
Edición de video: Juan Carlos Toro Velarde.
Producción general: Tárbol teatro de Títeres.
DATO
Fechas: viernes a domingo: del 18 al 20 de diciembre de 2020
Horario: Desde las 12:00 del 18 a las 22 del 20 de diciembre
Flores nevadas se transmitirá por la web del CCE Lima: https://ccelima.org/evento/flores-nevadas/
Escrito por
Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca