Últimas funciones de la exitosa y polémica obra El Principio de Arquímedes
Trata sobre el miedo social, el prejuicio y la confianza, exacerbada por las redes sociales. Dirigida por el reconocido Roberto Ángeles
La polémica obra teatral El Principio de Arquímedes,en el Teatro de Lucía, entra a sus dos últimas semanas de exitosas presentaciones, jueves, viernes y sábado a las 8 p.m. y domingo 7 p.m., bajo la dirección del reconocido profesor de teatro Roberto Angeles.
La trama gira sobre el miedo social, los prejuicios y la confianza, exacerbada más aún por la mediatización de las redes sociales. Es una polémica puesta en escena que seguramente hará reflexionar al espectador con un desenlace inesperado.
Participan en la obra el joven y talentoso actor Fernando Luque (protagonista) acompañado por la renombrada actriz Sandra Bernasconi y las destacadas actuaciones de Alonso Cano y Oscar Beltrán. La puesta en escena va hasta el 30 de mayo. Entradas a la venta en Joinnus.

SINOPSIS. Un instructor de natación abraza y da un beso a un niño temeroso en la piscina pero realmente ¿Existe malicia detrás de esta actitud o es un simple gesto de afecto? ¿es el momento de averiguar los hechos o simplemente de juzgar y castigar? Es a partir de esta situación que comienza a originarse una serie de interpretaciones antojadizas, malentendidos y desconfianzas que turban principalmente al protagonista de la obra y a las personas de su alrededor e, incluso, al mismo espectador. Actitudes aparentemente inocentes que, sumados a una serie de prejuicios exacerbados aún más por las redes sociales, se transforman en miedo, desconfianza y violencia y que no deja a nadie indiferente. Tan es así que en "El principio de Arquímedes" cada uno de los presentes podrá asumir o da su propia versión final de los hechos.
Cabe señalar que la obra, cuya dramaturgia le pertenece al joven dramaturgo catalán, Josep María Miró, ha sido puesta en escena, con rotundo éxito, en San Petersburgo, Puerto Rico, Buenos Aires, México DF, Londres, Madrid y otras importantes ciudades y llega a Lima para cautivar al público.
Escrito por
Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca