XXVIII Muestra SUNCINE, Festival de Cine y Medio Ambiente
Documentales, películas de ficción y animaciones largas y cortas conforman esta muestra que, como todo el Festival, pretende crear y mover conciencia sobre lo que estamos haciendo con nuestro planeta.
Cruzar la línea y mirar de frente al ecocidio para detener el crimen contra la naturaleza que nos incluye a humanos y no humanos, es la consigna de la XXVIII muestra SUNCINE del Festival de Cine y Medio Ambiente, organizada por la asociación cultural ACCIONS 3E y la AECID; y que presentará en el CCE una selección de las mejores y más recientes producciones y coproducciones audiovisuales españolas sobre la problemática medioambiental.
Documentales, películas de ficción y animaciones largas y cortas conforman esta muestra que, como todo el Festival, pretende crear y mover conciencia sobre lo que estamos haciendo con nuestro planeta, por qué lo hacemos, el sufrimiento que provocamos y lo que tenemos que hacer para pararlo.
Como afirma su director, Jaume Gil, el festival “este año más que nunca, tiene una mirada joven y se enfoca a un futuro, podría decir, con esperanza, ―que nunca se tiene que perder―, pero no, la esperanza es espera, ¡y ya no podemos esperar más! El futuro que proponemos hoy es un futuro de trabajo, de compromiso, de ocuparnos de mejorar nuestro planeta, nuestro entorno, nuestros vecinos humanos y no humanos, de exigir cambios y de cambiarnos”.

bulit
SUNCINE, antes conocido por las siglas FICMA, nació en 1993 y se posiciona como el Festival de Cine del Medio Ambiente más antiguo del mundo y de referencia en su género. Es un festival que tiene como principal objetivo promover, difundir y divulgar el audiovisual ambiental para concienciar y sensibilizar sobre el estado del medio ambiente, la biodiversidad y la sostenibilidad del planeta.
Esta muestra cinematográfica es parte de los esfuerzos de AECID y todas sus copartes aliadas para contribuir al logro de los ODS 13 (Acción por el clima: Adoptar medidas urgentes para combatir el cambio climático y sus efectos), 12 (Producción y consumo responsables: Garantizar modalidades de consumo y producción sostenibles), 14 (Vida submarina: conservar y utilizar sosteniblemente los océanos, los mares y los recursos marinos) y 15(Vida y ecosistemas terrestres: Gestionar sosteniblemente los bosques, luchar contra la desertificación, detener e invertir la degradación de las tierras, detener la pérdida de biodiversidad).
DATO
Días y horas: Del 1 al 5 de junio de 2022 // De miércoles a viernes a las 19:00h y el sábado a las 17:00h.
Lugar: Centro Cultural de España,Jr. Natalio Sánchez 181, Santa Beatriz, Lince.
Aforo limitado de acuerdo con los protocolos de bioseguridad anticovid-19.
programación: https://ccelima.org/evento/xxviii-muestra-suncine/
Escrito por
Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca