Estreno: “Delito en la isla de las cabras”, en la Asociación Cultural Campo Abierto
Cuatro personajes con conductas absolutamente contradictorias, que transitan su abismo de amor-odio.
FOTOS/AFICHE – CRÉDITOS: Luis Peche
Alción Teatro presentará desde el viernes 6 de junio la obra de teatro “Delito en la isla de las cabras” de Ugo Betti, dirigida por el experimentado Willy Gutiérrez, que contará con las actuaciones de Giovanna Veintimilla, Patricia Moncada, Adriana Benito, Sergio Velarde y Polo Reyes. La temporada va del 6 al 14 de junio, viernes y sábados a las 8:00 p. m., en la Asociación Cultural Campo Abierto (Calle Recavarren 560, Miraflores).
Italia, 1946. Tres mujeres habitan una isla desierta, tan desierta como su propia soledad. Luego, un personaje misterioso: instinto animal y misticismo se insertan, entonces, en sus vidas. Y se desata el drama pasional entre madre, hija y cuñada. Y una parábola final, casi religiosa.
Son cuatro personajes con conductas absolutamente contradictorias, que transitan su abismo de amor-odio, en la encarnizada lucha entre sus propias y opuestas necesidades, y entre sus necesidades y el otro. Y es ahí donde priman los intereses más primitivos, perdiendo el otro su calidad de sujeto. La desvalorización del otro, por acceder a los propios objetivos, actuando como instinto o como pulsión, genera el conflicto dramático, que en forma paradójica tiene un final moral.

Argumento:
La obra retrata la vida de Ágata, que vive en una casa aislada del mundo tras quedarse viuda en compañía de su hija y de su cuñada. Un día aparece en su vida Ángel, que se presenta como un amigo de su difunto marido. Las mujeres permiten al hombre quedarse con ellas sin sospechar que es un holgazán que no las ayudará para nada con los quehaceres. Lo peor es que el hombre decide ir seduciendo una por una a las tres mujeres. Esta situación traerá consigo infinidad de situaciones tensas (un hombre compartido por tres mujeres en una casa aislada) y un final que bordea el delito.
Ugo Betti (Italia, 1892 - 1953) fue un juez, dramaturgo y poeta italiano, cuya obra en conjunto explora el sentido doloroso de la naturaleza humana, entendida como una fuerza ciega e incomprensible para los hombres, que aparece según leyes misteriosas y muchas veces, ilógicas. En total, Betti escribió 27 obras teatrales. Sus textos, generalmente, representan la naturaleza del mal, la culpa existencial y la redención. Debido a su profesión de magistrado, la investigación criminal fue un motivo característico de sus obras. En ellas se abordan temas tan atemporales como la responsabilidad, la culpa, la justicia y la compasión. Es uno de los dramaturgos italianos contemporáneos más destacados.
Las entradas ya están a la venta a través de la plataforma de Joinnus o también en la misma boletería de la Asociación Cultural Campo Abierto, una hora antes de cada función. La obra va los viernes y sábados a las 8:00 p. m. del 6 al 14 de junio.
DATAZO
(Entradas en preventa hasta el 25 de mayo o agotar stock).
-Estudiante: 20 soles
-General: 25 soles
-Grupo dúo: 40 soles
-Grupo trío: 70 soles
-Grupo (5 personas): 100 soles
Escrito por
Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca