Maguey Teatro presenta: Dúik Muun, cuentos y sonidos de la Selva.
Entrelaza teatro, música, narración e imágenes en sombras para sumergir al público en un viaje pleno de sensorialidad a través de la cosmovisión amazónica.
Durante el mes de septiembre Maguey continúa con su proyecto de Teatro e Interculturalidad 2025 con la presentación de su obra Dúik Múun, cuentos y sonidos de la Selva, una fascinante creación escénica que rinde homenaje a los pueblos originarios de la Amazonía. El título, que en idioma awajún significa “el saber de los ancestros”, da nombre a un espectáculo multidisciplinario que entrelaza teatro, música, narración e imágenes en sombras para sumergir al público en un viaje pleno de sensorialidad a través de la cosmovisión amazónica.
Serán 4 únicas funciones, los sábados 6, 13, 20 y 27 de setiembre, 8 p.m., en Centro Cultural Maguey: Jr. San Martín 600 – San Miguel (límite con Magdalena y Pueblo Libre). Apto a partir de los 8 años.
María Luisa De Zela y Wili Pinto Cárdenas conducen esta ceremonia de los sentidos y la imaginación que integra instrumentos étnicos en vivo, cantos en lenguas originarias y relatos que evocan el universo mítico de la Amazonía. Las imágenes en sombras proyectadas sobre kenés — diseños geométricos del pueblo shipibo-konibo — están animadas por Graziapaz Enciso, y la iluminación está a cargo de Piero Fioralisso.

Dúik Múun recoge la memoria ancestral y al mismo tiempo comparte visiones contemporáneas del variado imaginario amazónico, abordando temas y reflexiones indispensables para el siglo XXI como la biodiversidad, el origen del universo, la justicia, el poder, el amor, los saberes chamánicos y las relaciones de interdependencia entre los habitantes del mundo material e inmaterial.
La dramaturgia incluye fragmentos del libro Las tres mitades de Ino Moxo, del reconocido escritor amazónico César Calvo, valorando el poder de la palabra y el canto como entidades vivas que accionan, se reproducen, curan y danzan con las energías del bosque, las comunidades y la naturaleza.
Con esta mágica creación escénica, que ha recogido los mejores comentarios en circuitos nacionales e internacionales, Maguey nos invita a celebrar la riqueza de nuestra diversidad y a conectarnos con la sabiduría de los relatos populares.
ENTRADAS:
Adquisición de entradas: https://shorturl.at/wMtEB
WhatsApp 944 743 310 (yape, plin o transferencia)
• Entrada general: S/.40.00
• Estudiante: S/.30.00
• Preventa con precios rebajados hasta el 30 de agosto:
General: S/.30.00
Estudiante: S/.20.00
*Descuentos especiales para grupos, instituciones educativas y organizaciones culturales.
DATAZO
• Actuación y ejecución musical: María Luisa De Zela – Wili Pinto Cárdenas
• Imágenes en sombras: Graziapaz Enciso
• Dirección y dramaturgia: Wili Pinto Cárdenas
• Iluminación: Piero Fioralisso
• Música: Wili Pinto y María Luisa De Zela. Cánticos y temas originarios awajún, asháninkas, shipibo konibos, Witotos.
• Instalación: Maguey Teatro.
magueyteatro@gmail.com / www.magueyteatro.org
Escrito por
Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca