se fue a la marcha

PREMIO NOBEL MARIO VARGAS LLOSA - foto julio del carpio

Hoy comienza el Hay Festival Arequipa 2025: cuatro días de literatura, arte, ciencia y pensamiento para imaginar otro mundo

Más de 130 invitados nacionales e internacionales participarán en 99 eventos del 6 al 9 de noviembre. El festival rendirá un homenaje especial a Mario Vargas Llosa, en el año de su fallecimiento.

Publicado: hace 1 hora

La Ciudad Blanca vuelve a convertirse en el epicentro del pensamiento, la literatura, la ciencia y las artes con la llegada del Hay Festival Arequipa 2025, que celebra su undécima edición del 6 al 9 de noviembre. Serán cuatro días para imaginar otro mundo, con la participación de más de 130 invitados nacionales e internacionales en 99 actividades distribuidas en espacios accesibles y diversos del centro histórico arequipeño.

Entre los eventos más esperados destaca el concierto de la artista italonigeriana Afra Kane, cuya poderosa voz y expresividad al piano han trascendido fronteras.

El día rendirá también un homenaje al Premio Nobel Mario Vargas Llosa, con la participación de Héctor Abad Faciolince, Patricia del Río y Carlos Granés, bajo la moderación de María Gracia Ríos.

El ámbito académico se enriquece con el taller de periodismo digital de BBC Mundo, a cargo de Ana Pais y Santiago Vanegas, una actividad gratuita dirigida a la comunidad universitaria.

Asimismo, la astrofísica Carla Arce Tord conversará con Helen Vásquez Pauca sobre su pasión por el cosmos en El Universo Extremo.

La directora internacional del festival, Cristina Fuentes La Roche, presentará el documental 20 años del Hay Festival en Colombia, que repasa las voces y momentos emblemáticos de dos décadas de historia.


HECTOR ABAB FACIOLINCE

El cierre de la primera jornada estará dedicado a los 25 años del semanario El Búho, con su directora Mabel Cáceres, quien dialogará con destacadas personalidades arequipeñas sobre la evolución de la ciudad durante este cuarto de siglo

Programación del 6 de noviembre

Taller de periodismo digital de BBC Mundo con Ana Pais y Santiago Vanegas

Universidad Católica de Santa María - Instituto Confucio

10:00 h

Dos periodistas de BBC Mundo, uno de los medios más prestigiosos del mundo, imparten un taller de periodismo digital dirigido a estudiantes universitarios. Ana Pais y Santiago Vanegas explican el modelo informativo británico, reconocido por su rigor y calidad, con énfasis en la creación de contenidos audiovisuales y manejo de redes sociales.

Evento gratuito para la comunidad universitaria

Carla Arce Tord en conversación con Helen Vásquez Pauca (@astrocarlaa)

Universidad Continental (Auditorio)

16:00 h

La astrofísica y divulgadora científica peruana Carla Arce Tord comparte su pasión por las estrellas en El universo extremo, acercando la astronomía a todos los públicos mediante un lenguaje claro y envolvente. En conversación con Helen Vásquez Pauca, docente de Ciencias Generales.

Evento gratuito para la comunidad universitaria

Héctor Abad Faciolince, Patricia del Río y Carlos Granés en conversación con María Gracia Ríos

Homenaje a Mario Vargas Llosa

Teatro Municipal

18:00 h

El festival inicia con un homenaje al Nobel arequipeño Mario Vargas Llosa, en el año de su fallecimiento. Los colombianos Héctor Abad y Carlos Granés, junto a la periodista Patricia del Río, conversarán sobre su obra y legado.

Con interpretación en lengua de señas peruana (LSP)

Precio: S/15.00

Proyección del documental 20 años del Hay Festival en Colombia

Presentado por Cristina Fuentes La Roche

Centro Cultural Peruano Norteamericano (Teatro)

18:00 – 20:00 h

Un recorrido audiovisual por dos décadas de historia del Hay Festival en Colombia, con testimonios de sus protagonistas. Dirigido por Gustavo Gordillo.

Precio: S/15.00

Afra Kane en concierto

Teatro Municipal

20:00 h GMT-5

La pianista, cantante y compositora italonigeriana Afra Kane combina jazz, soul y clasicismo europeo en un concierto elegante y contemporáneo.

Precio: S/35.00

Con el apoyo de la Embajada de Suiza en el Perú, el Fondo Cultural Suizo y Pro Helvetia

Mauricio Huaco, María Pía Palacios y José Luis Ramos Salinas en conversación con Mabel Cáceres

25 años de El Búho: un cuarto de siglo en la historia de Arequipa

Centro Cultural Peruano Norteamericano (Teatro)

20:00 h GMT-5

La periodista Mabel Cáceres conversa con destacadas figuras sobre la evolución de Arequipa y los retos que enfrenta la ciudad rumbo a su quinto centenario.

Precio: S/15.00

DATAZO

Entradas disponibles en www.hayfestival.org/arequipa y en la boletería del Teatro Municipal de Arequipa.

Programa completo: www.hayfestival.org/arequipa


Escrito por

José Antonio Japa Rojas

Periodista de locales que un día entró, sin avisar, a culturales y de allí nadie me saca


Publicado en